Salud integral con tecnología G+

Células Madre

Regenera tu cuerpo desde el origen: conoce el poder de las células madre

Explora cómo esta innovadora herramienta en medicina regenerativa está transformando el cuidado de la salud. Información científica, segura y basada en evidencia.

¿Qué son las Células Madre?

Las células madre son unidades biológicas con una capacidad única: pueden transformarse en diferentes tipos de células del cuerpo. Estas células están en el centro de múltiples líneas de investigación médica por su capacidad para reparar y regenerar tejidos.

 

¿Dónde se encuentran?

Médula ósea - Cordón umbilical - Tejido adiposo - Sangre periférica

¿Por qué son importantes?

Su potencial regenerativo ha despertado el interés científico para mejorar diversos aspectos de la salud. Representan una alternativa para comprender enfermedades degenerativas, el envejecimiento y procesos inflamatorios.

Beneficios Potenciales de las Células Madre

Están siendo estudiadas por su capacidad de intervenir en procesos inflamatorios. Contribuyen al entendimiento de procesos de regeneración celular en tejidos dañados. Ayudan a analizar cómo envejece el cuerpo y cómo podemos ralentizar ese proceso. Se exploran como herramienta para comprender dolencias musculoesqueléticas.

¿Qué tipos de Células Madre existen?

  • Totipotenciales: Las más versátiles, pueden formar un organismo completo.

  • Pluripotenciales: Pueden convertirse en cualquier célula del cuerpo humano.

  • Multipotenciales: Limitadas a ciertos tipos celulares (ej. sangre, cartílago).

  • Células madre adultas: Presentes en tejidos específicos para renovación natural.

¿Cómo se usan en la medicina regenerativa?

En centros de investigación y clínicas especializadas, las células madre son utilizadas con el fin de investigar procesos de reparación celular y mejorar la salud de manera integral. En países como México, estas aplicaciones están reguladas por COFEPRIS, por lo que cualquier uso debe cumplir con lineamientos muy estrictos.

En IXUGEN, nos enfocamos en la educación, difusión y promoción científica de esta rama de la medicina regenerativa, sin prometer curas, pero promoviendo el conocimiento informado.

¿Quién puede beneficiarse del estudio de las células madre?

Personas interesadas en salud preventiva y envejecimiento saludable.

Atletas que buscan conocer nuevas herramientas para el rendimiento y recuperación.

Personas con antecedentes familiares de enfermedades degenerativas.

Profesionales de la salud que desean integrar este conocimiento a su práctica.

En IXUGEN, nos enfocamos en la educación, difusión y promoción científica de esta rama de la medicina regenerativa, sin prometer curas, pero promoviendo el conocimiento informado.

Tecnología y Seguridad

En IXUGEN, el enfoque está en la divulgación responsable y el uso informado de tecnologías regenerativas. Nos guiamos por:

Normativas nacionales (COFEPRIS)

Principios éticos de la bioética médica

Datos respaldados por publicaciones científicas

En IXUGEN, nos enfocamos en la educación, difusión y promoción científica de esta rama de la medicina regenerativa, sin prometer curas, pero promoviendo el conocimiento informado.

EL PRIMER PASO HACIA UNA NUEVA VIDA

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Las células madre son legales en México?

Sí, pero su aplicación está regulada por COFEPRIS. Por eso, es esencial acudir a fuentes informadas y avaladas.

¿Dónde se obtiene información confiable?

Con especialistas certificados y clínicas responsables como IXUGEN, que se enfocan en educación, no en promesas.

¿Es un tratamiento o una herramienta de investigación?

Ambas. Hoy se estudian como recurso científico y, en ciertos casos clínicos, pueden aplicarse bajo supervisión regulada.